Charo, nacida en Sabadell -según dice ella «por accidente», de padres andaluces, lleva en la sangre el Flamenco. Su padre -cantaor también- siembra sus venas de sentimiento y pone su corazón la semilla de este difícil arte. A los 11 años vuelven a su Andalucía y desde entonces, vive en Mairena del Aljarafe, donde sigue residiendo. Allí comienza a frecuentar la Peña Flamenca y a interesarse más y más por el cante, absorbiendo como una esponja los distintos estilos y formas de interpretarlos.
Posteriormente pasa por la Fundación Cristina Heren -la Universidad del flamenco- donde de la mano de José el de la Tomasa, Paco Taranto y el resto de cantaores que ejercen en ella, termina de pulir su estilo, encontrando una nueva dimensión de su arte.
Su melodiosa voz, su dominio de los cambios y su profundo sentido estético, así como su seria serenidad al interpretar los diferentes palos, la hacen distinta y nueva cada vez que interpreta.
Aunque domina todos los palos, es en los dificilísimos y al mismo tiempo dulces cantes de ida y vuelta donde muestra toda la melosidad de su voz y el prodigio de su garganta.
Ha actuado en los más diversos escenarios, medios audiovisuales y peñas flamencas. Su generosidad ha prestado voz al cante para las más diversas causas benéficas, y actualmente podemos disfrutar de su arte cada fin de semana en el Hotel Macarena de Sevilla.

Tiene programada la edición del disco «Alma Flamenca» para este mismo año, del que hemos sido privilegiados , al poder disfrutar de su maqueta, cuya carátula traemos hasta este mundo virtual.